Aizen Consulting

Francia acoge a los empresarios extranjeros: Guía de residencia para empresarios

El atractivo de Francia como destino empresarial de primer orden se ve subrayado por su dinámico entorno económico y sus infraestructuras de apoyo. En 2023, Francia mantuvo un alto nivel de creación de nuevas empresas, con 1.051.500 establecimientos registrados, según el INSEE. El sector de los servicios a las empresas lideró este crecimiento, lo que refleja el atractivo de Francia para los inversores internacionales, especialmente en microempresas (INSEE, 2023).

Trazando tu camino hacia la residencia francesa: Una hoja de ruta para líderes empresariales

Para los presidentes (Présidents) o directores generales (Gérants) de empresas de reciente creación en Francia, conseguir la residencia es fundamental para consolidar su presencia en el panorama empresarial francés. El proceso implica varias fases críticas:

Visado de negocios (VLS-TS): Tu viaje comienza con la obtención de un visado de larga duración adaptado a fines empresariales (VLS-TS). Este visado sirve como punto de entrada inicial para los empresarios que pretenden crear o dirigir una empresa en Francia.

Constitución de la empresa: Al llegar a Francia, el objetivo pasa a ser constituir tu empresa. Esto abarca el cumplimiento de diversos requisitos legales y administrativos, como el registro de la empresa, la adquisición de las licencias necesarias y la apertura de una cuenta bancaria.

Solicitud del permiso de residencia: Una vez que tu empresa esté operativa, el paso siguiente es solicitar un permiso de residencia. Los tipos más comunes de permisos para empresarios son el “Pasaporte de Talentos” (para personas altamente cualificadas) y el permiso de “Empresario/Autónomo”. El permiso específico que necesitarás depende de la naturaleza de tus actividades empresariales y de tus cualificaciones personales.

Documentación acreditativa: La solicitud de un permiso de residencia requiere un amplio conjunto de documentos, como pruebas de actividades empresariales, recursos financieros, cobertura de seguro médico y acuerdos de alojamiento.

Calendario y expectativas

Todo el proceso -desde la obtención del visado de negocios hasta la obtención del permiso de residencia- suele durar varios meses. Exige paciencia y una preparación meticulosa para recopilar los documentos necesarios y cumplir todas las estipulaciones normativas.

Aizen Consulting: Tu socio de confianza para la residencia francesa

Navegar por las complejidades de la residencia francesa puede ser desalentador, pero Aizen Consulting está preparada para ayudarte. Con nuestra experiencia especializada en derecho de extranjería y asesoramiento empresarial, te guiamos en todas las fases del proceso, garantizando una transición fluida y satisfactoria a la residencia francesa.

Nuestros servicios incluyen:

Consulta personalizada: Evaluación de tus circunstancias particulares y elaboración de una estrategia a medida para tu solicitud de residencia.

Preparación de documentos: Ayudar a reunir y organizar toda la documentación necesaria con precisión y minuciosidad.

Presentación de solicitudes: Nos encargamos del proceso de presentación y nos ponemos en contacto con las autoridades competentes en tu nombre para una tramitación eficaz.

Apoyo continuo: Proporcionando asistencia continua a lo largo del proceso, atendiendo las consultas y resolviendo cualquier duda con prontitud.

Abraza el panorama empresarial francés con Aizen Consulting

Francia atrae con su próspero entorno empresarial, su mano de obra cualificada y su rico patrimonio cultural. Aizen Consulting es tu socio dedicado para hacer realidad tus ambiciones empresariales en Francia. Déjanos guiarte en tu viaje para establecer tu residencia y prosperar en una de las economías más dinámicas de Europa.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).